10 Beneficios de Armar y Jugar con Puzzles 3D
Conociendo los Puzzles 3d
Los Puzzles 3d pueden llegar a ser un tremendo desafío, algunos tienen un gran número de piezas y requieren de gran habilidad y paciencia para terminarlos, hay de todos los tipos: desde modelos a escala de cualquier objeto, edificios y hasta maquetas de ciudades enteras, con distintos tipos de dificultad seguro que podrás encontrar un desafío acorde a tus necesidades, tiempo disponible y destreza.
¿Quieres armar la Torre Eiffel? o ¿quizás recrear la magia de New York o Venecia? o ¿lo tuyo son los modelos de autos y trenes en miniatura? ¿o quizás elaborados mecanismos?
Sigue leyendo para descubrir distintas alternativas y sus beneficios.
Beneficios de los Puzzles 3d
Los Puzzles 3D son una increíble alternativa para asegurar horas diversión, pero tienen muchos más beneficios que solo eso.
Los puzzles o rompecabezas en general son juguetes educativos para estimular la mente de todos, sean grandes o chicos, y es que, por más sencillo que parezcan, se trata de desafíos con mucho detalle que activarán tu mente y la resolución de problemas, pero los Puzzles 3D presentan desafíos adicionales a los de un Puzzle normal 2D ya que generalmente requieren que las piezas se ensamblen siguiendo un orden específico, por lo que el orden y la capacidad de seguir instrucciones se vuelve más relevantes, como también el desarrollo de habilidades necesarias para su ensamblaje (como la coordinación mano-ojo y la motricidad fina) y para el trabajo en tres dimensiones (memoria, razonamiento y percepción espacial).
Veamos los beneficios en más detalle:
- Entrenan la memoria de corto plazo: al ir a través de las pequeñas piezas, recordando dónde las dejamos y dónde posicionamos piezas similares.
- Desarrollan la Orientación Espacial: la capacidad de visualizar el modelo y sus partes es clave para terminar de buena forma nuestro desafío.
- Mejoran la concentración: no hay dudas de que mantener en memoria las piezas y sus posiciones requieren de un alto grado de concentración, perderla puede significar volver varios pasos atrás, terminar el desafío ayuda a entrenar la concentración y mantenerla por periodos largos de tiempo.
- Ejercitan ambos lados del cerebro: Los neurocientíficos han encontrado que ensamblar un puzzle requiere de ambos lados: el izquierdo lógico y el derecho creativo, trabajando ambos de la mano.
- Disminuyen el deterioro cerebral en edades avanzadas: ensamblar puzzles de manera regular disminuye las probabilidades de desarrollar enfermedades relacionadas al deterioro del cerebro como el Alzheimer, la demencia y problemas en la memoria.
- Aumentan la Creatividad: Visualizar el modelo armado desde sus piezas sueltas y el proceso para lograrlo es similar al proceso creativo que siguen los grandes artistas, músicos, escritores y artesanos.
- Reducen el Stress: mientras haces un puzzle diminuye tu frecuencia de respiración y de los latidos de tu corazón, mientras baja el nivel de la presión de sangre, dejándonos casi en un estado de meditación.
- Mejora tu capacidad de aprendizaje: de todos los beneficios anteriormente listados, mejora nuestra capacidad de aprendizaje y de retención de información.
- Incrementan tu productividad: Cuando estás relajado, con un menor nivel de stress y con una mayor capacidad de concentración y aprendizaje, ¡tu productividad se dispara!, muchas oficinas están incluyendo puzzles en sus áreas de descanso para ayudar a sus colaboradores a desconectarse un momento, resetear sus mentes y volver frescos a resolver sus problemas.
- Creas una obra de arte para exhibir en tu hogar: Cuando creamos un Puzzle 3d terminamos ensamblando una pequeña obra de arte que podemos utilizar para adornar nuestros hogares.
Nuestras Recomendaciones
Si estás partiendo te recomendamos partir con los modelos básicos de la linea Rolife de la marca robotime, aquí puedes encontrar varios modelos de dificultad baja que podrás armar en unas pocas horas, como por ejemplo:
Nuestros Puzzles 3d y Puzzles Disponibles